En la actualidad existen exuberantes estudios acerca de la balanza comercial y el tipo de cambio. Los estudios realizados acerca de la balanza comercial han tenido como objeto determinar cuáles son los factores que determinan el comportamiento de la balanza comercial y el plazo en las que actuarían dichos factores. Entre ellos existen algunos que tienen como variable determinante al tipo de cambio, las cuales han tenido como objeto observar la dependencia entre dichas variables. Entre los mencionados, tenemos estudios como:
Real Exchange Rate and Trade Balance (Yuen-Ling, Har Wai-Mum y Tan Geoi-Mei-2008). Este estudio tuvo como objeto identificar la relación entre el tipo de cambio real y la balanza comercial en Malasia en el periodo 1995-2006. La cual utiliza pruebas de raíz unitaria, técnicas de cointegración de Engle-Granger, Vector Error de corrección del modelo (VECM) y analiza la respuesta impulso. Las principales conclusiones de este trabajo fueron: (1) a largo plazo existe una relación entre balanza comercial y el tipo de cambio. A esto se le añade el ingreso nacional que en el largo plazo tiene una acción positiva y el ingreso de extranjeros, también en el largo plazo, una relación negativa. (2) El tipo de cambio real es una variable importante para la evolución de la balanza comercial. En la cual una devaluación mejorará la balanza comercial en el largo plazo, consistente con la condición Marshall-Lerner. (3) Los resultados no indican un efecto de curva J en el caso de Malasia.
Testing the Short-and Long-Run Exchange Rate Effects on Trade Balance: The Case of Colombia (Hernán Rincón C.-1999). Este estudio toma en cuenta las condiciones de Bickerdike-Robinson-Metzler (BRM) y Marshall-Lerner (ML). En la cual, empíricamente, los países desarrollados y en desarrollo han rechazado dichos argumentos. Este documento de estudio formula el modelo de regresión que incluye las ganancias y el dinero para enfoques monetarios y de absorción de la balanza de pagos. También examina el análisis econométrico de Johansen y Juselius a la estimación de sistemas cointegrados multivariante. El resultado señala que los tipos de cambio juegan un papel determinante en el corto y largo plazo para el comportamiento de la balanza comercial de Colombia. Por otra parte, la devaluación mejora la balanza comercial, que es consistente con el BRM. Además, que el efecto a largo plazo de una devaluación del tipo de cambio en la balanza comercial se verá reforzada si se acompaña con una reducción de la masa monetaria y/o aumento de los ingresos.
Estimación de Funciones de Demanda por Exportaciones e Importaciones de Bienes y Servicios para Costa Rica: Periodo 1991-2006 (Carlos Mora Gómez y Carlos Torres Gutiérrez-2008) Utilizando funciones especificadas en quantum, estimadas mediante la técnica de conintegración multivariada (VECM) y con datos trimestrales del periodo 1991-2006 nos muestra que los resultados de la función de demanda por exportaciones e importaciones (excluye los envíos y adquisiones externas de la Industria Electrónica de Alta Tecnología; IEAT) depende del tipo de cambio real multilateral (elasticidad precio) y de la brecha del producto externo e interno (elasticidad ingreso), respectivamente.
martes, 10 de enero de 2012
viernes, 18 de noviembre de 2011

algún proceso:
- gusto (bumeran; asi como viene se va) -> acercamiento ( se trata de mantenerlo firme) -> lueeeeegoo ammm ¿??¡.... o,
- gusto (bumeran; asi como viene se va) -> acercamiento ( se trata de mantenerlo firme) -> lueeeeegoo ammm ¿??¡.... o,
- acercamiento (simplemente vino por alguna razón) -> te preguntas qué rayos pasa, por qué, cómo pudo pasar, en qué momento y... tratas de encontrarle alguna respuesta... se vendrán algunas ideas a la mente pero poco convincentes para ser tomadas como respuesta correctas… al final simplemente lo dejes allí nada más…. pero por alguna razón empiezas en esos momentos a sentir algo dentro de todo el cuerpo y sobretodo en el corazón que te hace sentir pero de la manera más extraña y a la vez felíz (amor y gusto)... bueno, si se tiene convencimiento de lo que se siente realmente; es decir, actitud de respuesta ante ese sentimiento pues a la mela toooodas esas preguntas y a hacer lo que corresponde… (viene y no se permitirá que se vaya)
sábado, 9 de abril de 2011
UN ACERCAMIENTO AL FUNCIONAMIENTO DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO

Los modelos de desarrollo con crecimiento sostenido y equitativo se llevan a cabo mediante políticas públicas. Estas están divididas en políticas económicas y políticas sociales. Ambas interrelacionadas entre si.
- Las políticas económicas se dividen en dos: política monetaria, dirigida por el Banco Central y la política fiscal, dirigida por el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Las políticas sociales se dividen en: políticas de educación, vivienda, alimentación, salud, etc. Dirigidas por el estado a través de los ministerios y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población (erradicando la pobreza).
Siendo así, que las políticas sociales van a depender de los resultados de las políticas económicas. De modo tal, que si los indicadores de las políticas económicas son positivos se contaría con presupuesto para poder ejecutar las políticas sociales. De lo contrario no.
Cabe señalar que si contamos con una población más capaz, con mejor desarrollo pues estos contribuirían en el crecimiento de las políticas económicas en el futuro. Logrando así un crecimiento y desarrollo sostenido de un estado.
miércoles, 23 de febrero de 2011

--- Mi canción favorita de uno de mis grupos favoritos =DDDD -----
El cielo ya no es azul carito,
ya se está haciendo de noche
y no se oye niña ningún ruido.
Sólo la música en mi coche,
la música que me habla de ti
que me recuerda que te has ido.
Quisiera estar tan cerca de ti
estoy perdiendo el sentido.
Y la noche
me envuelve empapando mi coche,
el llanto del cielo me esconde
y los limpiaparabrisas secan mis lagrimas.
Y ahí esta la puerta de tu colegio,
y tú no saldrás esta tarde,
no lo entiendo, ya no me quieres
ha pasado tanto tiempo.
Pero no para de llover,
ya habrás cogido el autobús.
Y yo me quedare aquí dormido
esperando a que me despierte la luz.
En mi coche.
La música suena en mi coche
Y tus besos de niña en la noche.
Y aún se oye el eco de tu risa
en el asiento de atrás.
El cielo es gris y amarillo
no queda nadie en el barrio.
Sólo está siempre en el mismo sitio
el macarra de "Hace un año".
Pongo otra vez el contacto
y mi corazón empieza a funcionar.
Enciendo uno tras otro cigarro
viendo la lluvia resbalar.
En mi coche.
La música suena en mi coche
Y tus besos de niña en la noche.
quisiera largarme en mi coche
quisiera estrellarme en mi coche
muy lejos de aquí, en mi coche
muy lejos de aquí
muy lejos de aquí, yeh
en mi coche, en mi coche
en mi coche, en mi coche
en mi coche, en mi coche..
Matrimonio entre homosexuales!?
En estos últimos días ha sido tema de debate político el de aceptar o no el matrimonio entre homosexuales y una respectiva adopción infantil.
Son muchos los puntos por los que se quiere legalizar el matrimonio entre homosexuales como la herencia que deja una persona homosexual fallecida a su conviviente. Otro es en la limitación para trabajar.
De todos modos yo emito mi opinión de manera general.
Como he dicho líneas arriba, respeto mucho la libertad ajena. En mi opinión, creo que es pasable aceptar el matrimonio entre dos homosexuales, aún yendo en contra de la opinión de la iglesia. Lo que si me parece, bajo una perspectiva de moral y ética, que es intolerable y absurdo aceptar la adopción infantil pues creo que es contagiosa y como muchos dicen pervertida.
Un niño adoptado por una pareja de homosexuales no vivirá con absoluta normalidad, será sometido a constantes burlas e insultos por parte de diferentes personas. Además de que tendrá una vida sexual muy conflictiva. Por lo tanto pensando en el bienestar del niño, no me parece aceptable dicha adopción.
Son muchos los puntos por los que se quiere legalizar el matrimonio entre homosexuales como la herencia que deja una persona homosexual fallecida a su conviviente. Otro es en la limitación para trabajar.
De todos modos yo emito mi opinión de manera general.
Como he dicho líneas arriba, respeto mucho la libertad ajena. En mi opinión, creo que es pasable aceptar el matrimonio entre dos homosexuales, aún yendo en contra de la opinión de la iglesia. Lo que si me parece, bajo una perspectiva de moral y ética, que es intolerable y absurdo aceptar la adopción infantil pues creo que es contagiosa y como muchos dicen pervertida.
Un niño adoptado por una pareja de homosexuales no vivirá con absoluta normalidad, será sometido a constantes burlas e insultos por parte de diferentes personas. Además de que tendrá una vida sexual muy conflictiva. Por lo tanto pensando en el bienestar del niño, no me parece aceptable dicha adopción.
domingo, 8 de agosto de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Educación: Teoría y Acción

Una buena educación forma verdaderos y auténticos científicos en las ciencias humanas y sociales. Importante en todo su aspecto porque nos premune de una concepción científica de la acción humana en el mundo. En otras palabras, nos provee de toda una gama de conocimientos para luego llevarlos a la vida. Queriendo así, superar la teoría de la acción.
Por otra parte existen también muchas personas que, sin haber culminado el colegio y mucho menos ingresado a una universidad, han hecho grandes logros tanto en lo personal como en lo social. Superando la acción del conocimiento.
Ahora, mis convicciones para llegar a lo más productivo es primero someterse a la acción; esta conecta los sentidos creando apreciaciones, ideas y sentimientos, que luego se pueden materializar teóricamente mediante razones idóneas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)